top of page
Buscar

7 secretos (no tan secretos) para una nueva Tú.

Foto del escritor: Hilda AcevesHilda Aceves

Actualizado: 28 abr 2020


Esto comenzó cuando me dí cuenta de que un día yo ya no era la misma (No drama added). Me levanté y comencé a pensar cómo es que había llegado a este punto en el que me sentía tan feliz conmigo misma, pero sobre todo me sentía capaz de atraer todo lo bueno que me merecía.

Hice un "recap" de los errores que había cometido, de los aprendizajes que éstos me habían traído, de las veces que creí que estaba tomando la decisión correcta cuando en realidad lo único que estaba haciendo era saltar a un pozo profundo con una venda en los ojos.

ANYWAY... en este trip descubrí que hubo elementos clave que me llevaron hoy a querer compartirlo con ustedes.

Puede que me tiren de loca, pero si a alguien le sirven tanto como a mí, tómenlos y compártanlos:



1. Decide Con Convicción. Confía en Ti.


Ya sé que tal vez suena a cliché y que se dice muy fácil. Pero creo que es uno de los pasos más importantes.

Implica confiar en cada una de las decisiones que tomas porque en ese momento para ti es la decisión correcta. Planta los pies en la tierra como si estuvieras frente el mar. No sabes si vendrá un tsunami o simplemente vendrán buenas olas para surfear, Independientemente de lo bueno y lo malo abraza la decisión porque repito es tuya.



2. Ve más allá.

Si!! Ve más allá, viaja, conoce lugares nuevos, estudia nuevas cosas, innóvate a ti misma. No puedes esperar que un día llegue una nueva versión de ti si no la actualizas. Si, como una app del celular.

Atrévete a tomar ese libro que siempre quisiste leer, pero nunca encontraste el tiempo. Rétate; haz ejercicio (aunque no lo crean hay muy buenas apps gratis como la de Nike Training Club).

Algo muy importante aquí es que conozcas tus límites, justo para no sobrepasarte y que termines harta de algo que puede ser el comienzo de una nueva tu.


3. Afronta. Los errores no son malos.

Desde chiquitos nos han enseñado que si te equivocas o haces algo malo hay represalias (a veces grandes a veces pequeñas) . Con el tiempo yo aprendí que sí. Los errores traen consecuencias, pero (atención AQUIIII) NO PUEDES VOLVER AL PASADO.

Ya sé que lo leemos y escuchamos todo el tiempo, pero es momento de entenderlo de verdad.

Lo hecho, hecho está y un error no te define e incluso pesa menos cuando lo aceptas, entiendes por qué lo cometiste y tomas una decisión para que de ahora en adelante ese error no vuelva a afectar tu vida.

*Hint: Los errores lastiman, pero no matan.



4. Todos somos diferentes. Concéntrate en Ti.

Es algo que muchas veces nos cuesta entender, pero entre más lo aceptes créeme más libre te sientes.

Nuestras vidas y entornos son distintos y todas las personas sufrimos, todas las familias tienen problemas y no todas las relaciones son perfectas.

OJO no digo que seas egoísta y solo hables de tus problemas sin escuchar los de los demás. Pero compararte nunca es opción, porque lo único que pasa es que comienzas a cargar con problemas o situaciones que no son tuyas, te abruman y al final del día terminarás odiándolos a todos (been there).

Entiende cuáles son los retos en el camino hacia tus metas y busca soluciones.


5. Deja entrar a las personas correctas.

No siempre tener muchos amigos significa tener mil personas que aporten cosas cool a tu vida. Comienza a analizar a la gente que te rodea, y te darás cuenta de que no todas las personas a tu alrededor aportan algo positivo.

Esto no implica borrar a medio mundo de facebook y dar unfollows en tu instagram, por el contrario es para que identifiques a con quién vale la pena abrir tu vida y también ver a quién realmente le importa y está ahí para cuando lo necesites.

Mis amigos y yo siempre nos planteamos esto: Si el día de mañana tuvieras un accidente en la carretera o tuvieras un problema grave. ¿A quién le llamarías? ¿Iría? (Es muy drástico, pero cuando lo vives no tanto).

*Hint: Hay amigos para la peda y amigos para la vida.



6. Aprende a decir Adiós...

Es mi favoritaaa, no porque sea una bitch frívola. Pero decir adiós no es malo.

Decir adiós siempre duele, algunas veces la herida deja una marca para toda la vida y otras solo se trata de pasarle la chamba al tiempo para que se lleve ese dolor.

A medida que vayas entendiendo que el desapego con medida no es malo, te darás cuenta de que te sientes más ligera. Si, el método Marie Kondo aplica también para las personas.

7. Perdónate. Y pide perdón.

Por alguna extraña razón a veces nos cuesta trabajo decir “lo siento”, tal vez sobrevaloramos la palabra y por eso creemos que no todas las personas la merecen.

Una parte de mi creció cuando entendí que no tiene nada de malo reconocer cuando te equivocas y entender que, así como a ti te han lastimado, tu has lastimado con tus decisiones.

Perdónate por las cosas que hiciste que lastimaron a los demás, y perdona a esas personas que te lastimaron.

*Hint: Habrá personas que por orgullo decidan no perdonarte, no te abrumes ni cargues con culpas.



Dicho esto, ya tienes 7 tips para empezar a cambiar tu vida y la forma en la que te la comes for free.







 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

  • instagram

©2020 por Soymetagirl.

bottom of page